Sunday, April 1, 2012

Biografía de Mana

Historia
Sombrero Verde
Los orígenes de Maná se remontan a un grupo musical llamado Sombrero Verde, cuyos integrantes Fernando Olvera, como voz; Gustavo Orozco, a la guitarra eléctrica; y los hermanos Calleros: Juan Diego, al bajo, Ulises, a la guitarra eléctrica y Abraham, a la batería originarios de Guadalajara
Hacia mediados de la década de los ochenta, comenzó en México el movimiento denominado Rock en tu idioma; como consecuencia de ello, aparecieron varios grupos mexicanos formados con jóvenes de la clase media y con influencias musicales de bandas como The Police, The Cure, Paralamas do Sucesso, Led Zeppelin y otros. Surgieron, así, las bandas líderes del movimiento: Caifanes, Maldita Vecindad, Café Tacuba y, entre ellas, Maná, logrando éxito no solo a nivel local sino también internacionalmente.

Posiciones políticas

El 29 de marzo de 2007, el Canal 4 de Puerto Rico (WAPA), reportó que los integrantes de Maná expresaron su apoyo público a la causa de la independencia de Puerto Rico. Luego de anunciar dicha noticia, el Canal 4 (WAPA), transmitió una entrevista mediante la cual Maná confirmo lo reportado anteriormente, al ser entrevistados por el periodista puertorriqueño Rafael Lenín López. A saber, a través de las imágenes transmitidas, se ve cuando un integrante de Maná apoyó —a nombre de todos los integrantes del grupo musical— el ideal independentista puertorriqueño.

En abril de 2007, el vocalista del grupo, Fher Olvera, destacó que Maná no está ni a favor ni en contra de la despenalización del aborto, destacando sin embargo el retraso en la educación sexual en México y afirmando que "la iglesia siempre se ha rehusado a las iniciativas anticonceptivas y de educación sexual", por lo que "era tiempo de dar una cachetada grande a los conservadores para que se pongan a trabajar en la educación sexual". Dichas declaraciones fueron consideradas por algunos medios de difusión como "alabanzas a la despenalización del aborto" en México. Sin embargo, el grupo musical consideró indignante que la controversia dividiera a la población mexicana, asegurando que antes de caer en esa solución debería haber una cultura de prevención con mejor educación sexual y acceso a los anticonceptivos.

La canción "Cuando los ángeles lloran" está dedicada a Chico Mendes, humilde cauchero convertido en baluarte internacional de la defensa del medio ambiente y en especial de la Amazonía.


http://es.wikipedia.org/wiki/Man%C3%A1_(banda)